Español 1 - Tarea 7 UAPA
Universidad
abierta para adultos.
Participante:
Matricula:
Asignatura:
Español
I
Tarea:
Tema: El párrafo de la unidad IX y el texto de la unidad X
Facilitador:
1- Indagación
sobre el tema del párrafo y completa el siguiente cuadro:
Concepto
|
Fragmento de un escrito con
unidad temática, que queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto
y aparte y generalmente también por llevar letra mayúscula inicial y un espacio
en blanco en el margen izquierdo de alineación del texto principal de la
primera línea.
|
Estructura
|
Su estructura es la siguiente:
Una idea principal contiene la esencia del
párrafo, sin ella no se puede comprender el mensaje central que contiene cada
uno
Una o más ideas secundarias amplían, complementan o
reiteran la idea principal. Si se eliminan del párrafo no afectan el sentido
de este.
|
Clases
de párrafos
|
Párrafo
argumentativo:
Este tipo de párrafo el escritor intenta argumentar, explicar o dar
sustento a alguna idea secundaria del tema central. Dado que su intención es
convencer al lector de una idea dada, expone las razones que hacen afirmar o
negar una idea.
Párrafo
conceptual:
Este tipo generalmente se encuentra en los inicios de un texto en donde se
presenta el tema, es por esto que, si el lector no es un conocedor del tema,
es decir es un individuo que no posee conocimientos previos contribuye a su
interiorización. Su función principal es brindar definiciones o conceptos
importantes del tema en tratamiento. Generalmente se encuentran presentes en
textos científicos, informativos o técnicos.
Párrafo
cronológico:
Este tipo de párrafo tal como su nombre lo indica contiene información de
acontecimientos o sucesos ocurridos en un periodo de tiempo. Es importante
para la comprensión de los lectores que dichos sucesos se encuentren acordes
al tiempo y orden en que fueron sucediendo. Si de lo contrario se expresan de
forma mezclada, la comprensión del lector se ve dificultada, o bien puede que
comprenda las cosas al revés de cómo sucedieron.
Párrafo
de enumeración:
En este caso los párrafos de este tipo se encuentran formados por
características, que se separan mediante comas. Esto permite brindarle al
lector una idea completa de cómo sucedió el hecho o bien de cómo es el objeto
que se trata como tema central. Siempre que se enumeran características hay
que tener en cuenta que es importante brindar detalles, pero no abundar en
aquellos que son poco importantes o redundantes.
Párrafo
explicativo:
Este tipo de párrafos se utilizan con el objetivo de brindar una idea más
completa sobre un aspecto determinado del tema central o bien para explicar
el porqué de un acontecimiento. Párrafo expositivo En este párrafo se
pretende exponer ideas independientemente de que luego suceda o no una
explicación o por qué.
Párrafo
deductivo: En
este tipo la idea principal se coloca al inicio y de ésta se desprenden las
ideas secundarias que permiten llegar a una conclusión. Párrafo inductivo A
diferencia del tipo anterior en este caso se parte de una conclusión o
negativa y a partir de ello se desprenden las distintas explicaciones o
argumentos que luego permiten llegar a la idea principal.
|
2- Elabora una síntesis donde
presente una conclusión personal sobre la importancia del párrafo.
La
estructuración adecuada de los párrafos en un texto influye positivamente en la
comunicabilidad porque aportan coherencia al texto, ya que todas las oraciones contenidas
en un párrafo solo cubren un tema común y este se desarrolla como si fuera un
bloque dentro del texto.
Cada párrafo
debe colocarse en la posición correcta dentro del texto. Si ponemos las
conclusiones al principio y la introducción al final, o el último paso de un
proceso antes del primero, al lector le resultará casi imposible descifrar el
texto.
3- Construcción de un esquema o mapa
conceptual que contenga los siguientes aspectos sobre el texto: estructura,
características, clasificación y aspecto a tomar en cuenta a la hora de
redactar un texto.
4- Redacta un texto de tres párrafos
sobre la violencia intrafamiliar donde se destaque la introducción
(presenta el tema), desarrollo (causas y consecuencias) y conclusión personal
(tu aporte para la solución), sin colocar los títulos.
La violencia intrafamiliar:
La
violencia intrafamiliar es un problema muy grave que está sucediendo hoy porque
causa daños irreparables tanto a la víctima como al agresor, ya que la persona
que ejerce la violencia es porque él también fue una víctima.
Los
principales afectados son los niños que se encuentran en un entorno de
violencia y pueden tener graves consecuencias, tales como: problemas de
agresión, dificultades de interacción social, baja autoestima, etc.
Debemos
unir fuerzas y poner fin a este problema para vivir mejor. Tenemos que generar
y fomentar un ambiente de respeto, ya que la violencia no debe ser aceptada
bajo ninguna circunstancia.
Conclusión personal:
Opino
que los párrafos proporcionan coherencia y belleza a los textos, ya que además
de ordenar al texto, también dividen los temas discutidos en este, es decir que
en un párrafo solo se habla un tema específico a la vez. Esto evita cualquier
confusión al lector a la hora de leer el texto.
Fuentes bibliográficas:
https://www.monografias.com/docs113/parrafo-estructura-factores-esenciales-textualidad/parrafo-estructura-factores-esenciales-textualidad.shtml
SÍGUEME EN INSTAGRAM: @DADDYROMPETT
SÍGUEME EN INSTAGRAM: @DADDYROMPETT
memory foam pillows www.amazon.com/Memory-foam-Pillows/dp/B09RMW5FVN?th=1 memory foam pillows
ResponderEliminar