Español 1 - Tarea 3 UAPA


Universidad abierta para adultos.


Participante:


Matricula:


Asignatura:

Español I

Tarea:

Tema III: La acentuación

Facilitador:




1.     Escribe una oración con los monosílabos siguientes (no importa el orden de los monosílabos para realizar las oraciones)

1.
Él canta muy bien.
2.
Tu libro se cayó al suelo mientras estudiábamos.
3.
Dime quey lo haré.
4.
Carlos se compró un carro.
5.
Te iré a buscar a la universidad.
6.
Mañana iremos a tomar té.
7.
Quisiera ir a tu casa mañana, mas tengo que estudiar.
8.
¿Qué hora es?
9.
¿Cuál es tu nombre?
10.
Ya no quiero leer más.


2.     Lee el siguiente texto, después de identificar la sílaba tónica en cada palabra, marca la tilde a las palabras que la llevan con un color rojo.

CUENTO CHINO

       Cierto hombre, que había comprado una vaca magnifica, soñó la misma noche que crecían alas sobre la espalda del animal, y que este se marchaba volando. Considerando esto un presagio de infortunio inminente llevó la vaca al mercado nuevamente, y la vendió con gran pérdida.

Envolviendo en un paño la plata que recibió, la echó sobre su espalda, y a mitad de camino a su casa, vió un halcón comiendo parte de una liebre. Acercándose al ave, descubrió que era bastante mansa, de manera que le ato una pata a una de las esquinas del paño en que estaba su dinero. El halcón aleteaba mucho, tratando de escapar, y tras un rato, al aflojarse momentáneamente la mano del hombre, voló con todo y el trapo y el dinero.

“Fue el destino”, dijo el hombre cada vez que contó la historia; ignorante de que, primero, no debe tenerse fe en los sueños; y, segundo, de que la gente no debe recoger cosas que ve al lado del camino. Los cuadrúpedos generalmente no vuelan.
  Autor: Herbert Allen Giles de “El libro de la imaginación



3.     Conclusión personal

En mi opinión, es muy importante tener una buena ortografía y hacer un uso adecuado de la acentuación, ya que nos permite hacernos más fáciles de entender cuando nos comunicamos.
Además, si no hacemos el uso correcto de la acentuación, podríamos dar a entender algo muy diferente a lo que en realidad queremos expresar, ya que una tilde o una coma podría definir el significado de una oración/enunciado.



SÍGUEME EN INSTAGRAM: DADDYROMPETT

Mas tareas en: Tareas por daddyrompett!!

Comentarios

  1. https://docs.google.com/document/d/1H1474A4FGtxktt9d333VlFT_-KmlWkXS/edit

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Español 1 - Tarea 6 UAPA

Español 1 - Tarea 4 UAPA