Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2020

Español 1 - Tarea 7 UAPA

Imagen
Universidad abierta para adultos. Participante: IG; daddyrompett Matricula: IG; daddyrompett Asignatura: Español I Tarea: Tema: El párrafo de la unidad IX y el texto de la unidad X Facilitador: IG; daddyrompett 1-      Indagación sobre el tema del párrafo y completa el siguiente cuadro: Concepto Fragmento de un escrito con unidad temática, que queda diferenciado del resto de fragmentos por un punto y aparte y generalmente también por llevar letra mayúscula inicial y un espacio en blanco en el margen izquierdo de alineación del texto principal de la primera línea. Estructura  Su estructura es la siguiente: Una idea principal contiene la esencia del párrafo, sin ella no se puede comprender el mensaje central que contiene cada uno Una o más ideas secundarias amplían, complementan o reiteran la idea principal. Si se eliminan del párrafo no afectan el sentido de est...

Español 1 - Tarea 6 UAPA

Imagen
Universidad abierta para adultos. Participante: IG: daddyrompett Matricula: IG: daddyrompett Asignatura: Español I Tarea: Tema VI: Análisis de aspectos gramaticales a partir del texto y el Tema VII: La oración clases y estructura. Facilitador: IG: daddyrompett 1-    Redacta un texto de tres párrafos, donde usted explique las estrategias que usarías para ayudar Eduardo, el cual es un joven violento y drogadicta a salir de esa situación, teniendo en cuenta que a la hora de redactar debes incluir introducción, desarrollo y conclusión. Además, es indispensable tomar en cuenta que su aporte debe tener coherencia y concordancia entre las ideas. Primero, le hablaría sobre las diversas consecuencias muy peligrosas que trae consigo el uso de drogas, tales como: problemas respiratorios, problemas cardiovasculares, trastornos del estado de ánimo, trastornos psicológicos, sobredosis, muerte, entre otras; para que el reconsidere cuán malas...

Español 1 - Tarea 5 UAPA

Imagen
Universidad abierta para adultos. Participante: IG: DADDYROMPETT Matricula: IG: DADDYROMPETT Asignatura: Español I Tarea: Tema V: Análisis de aspectos gramaticales a partir del texto. Facilitador: IG: DADDYROMPETT PUNTO I: El siguiente ejercicio consiste en aplicar las reglas básicas para el uso de las mayúsculas y los signos de puntuación donde sea necesario. ·          En América se concentra la mayor cantidad de países que tienen el español como idioma oficial. ·          La Vía Láctea es la galaxia al cual pertenece nuestro sistema solar. ·          Andrea y yo iremos al cine para ver la película “El Atardecer”. ·          La casa de Mario queda sobre la calle “Capitán Miranda González”. ·          El FMI af...

Español 1 - Tarea 4 UAPA

Imagen
Universidad abierta para adultos. Participante: IG: DADDYROMPETT Matricula: IG: DADDYROMPETT Asignatura: Español I Tarea: Tema IV: La lectura como estrategia de aprendizaje. Facilitador: IG: DADDYROMPETT   Lee y analiza el siguiente texto y luego responde las preguntas sobre su contenido que aparecen al final del mismo. La Cultura de la Lectura El sentido etimológico de lectura tiene su origen en el verbo latino legere, que connota las ideas de recoger, cosechar, adquirir un fruto denota su significación y su relación con la cultura. Por ello la lectura es un hábito cultural, es encontrar en los libros la respuesta a las ideas expresadas por otras personas. La cultura está ligada con la lectura y está coligada con el libro, los periódicos, revistas y actualmente a la computadora, mediante Internet. La lectura es una actividad consustancial al ser del hombre, y asimismo también llega a ser una actividad humana compleja y ...

Español 1 - Tarea 3 UAPA

Imagen
Universidad abierta para adultos. Participante: IG: DADDYROMPETT Matricula: DADDYROMPETT Asignatura: Español I Tarea: Tema III: La acentuación Facilitador: IG: DADDYROMPETT 1.      Escribe una oración con los monosílabos siguientes  (no importa el orden de los monosílabos para realizar las oraciones) 1. Él canta muy bien. 2. Tu libro se cayó al suelo mientras estudiábamos. 3. Dime que sí y lo haré. 4. Carlos se compró un carro. 5. Te iré a buscar a la universidad. 6. Mañana iremos a tomar té. 7. Quisiera ir a tu casa mañana, mas tengo que estudiar. 8. ¿ Qué hora es? 9. ¿ Cuál  es tu nombre? 10. Ya no quiero leer más . 2.      Lee el siguiente texto, después de identificar la sílaba tónica en cada palabra, marca la tilde ...